viernes, 28 de enero de 2011

Solá ratificó que no participará de una interna anticipada y confirmó que irá a la elección del 14 de agosto


El precandidato presidencial del Peronismo Federal, Felipe Solá, ratificó a Eduardo Duhalde su decisión de no participar de una interna anticipada y confirmó que se presentará en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias que se llevarán a cabo el 14 de agosto.

“Escuché las razones políticas de Duhalde sobre la necesidad de realizar una interna anticipada para contar con un candidato, pero ratifiqué que no estoy de acuerdo con ese método de elección porque sigo creyendo que debemos aprovechar las primarias abiertas y obligatorias del 14 de agosto, en la que van a votar millones de personas”, afirmó Solá.

En el encuentro que mantuvieron durante una hora y media en la sede del Movimiento Productivo Argentino (MPA), Solá planteó además a Duhalde su “desacuerdo con la toma de decisiones sin debate” en el Peronismo Federal.

“Tuvimos una conversación de buena fe y hablamos de la necesidad de modificar la mesa de conducción”, explicó Solá.

En ese sentido, Solá ratificó su permanencia en el Peronismo Federal. “No me voy a ir, ni me siento echado, sigo en este espacio. Simplemente no voy a ir a una interna anticipada, independientemente de que se modifique el cronograma que se había definido de manera inconsulta”, sostuvo.

sábado, 22 de enero de 2011

¿Sunga o Short?

El ex gobernador mantiene la aspiración de encabezar la fórmula presidencial del PJ Federal y cuestionó a los que "quieren liderar de prepo" el espacio. Les apuntó a Duhalde y Rodríguez Saá.

ENTREVISTA Leonardo Mindezlmindez@clarin.com

Recibió el año en República Dominicana, pero volvió sin conocerla. "Cometí el error de ira un enclave de hoteles en Punta Cana donde estuve rodeado de gringos que hablaban en inglés y chupaban cerveza todo el día". El fin de semana pasado se fue a Pinamar para cumplir con algunos periodistas que querían un reportaje en la costa, pero dice que le da "vergüenza" eso de "posar con un baldecito o un patito de goma". Tampoco cree que valga la pena hacer campaña en la playa."Vi un avión que llevaba un cartel de Ibupirac. Pensé que para ahorrar costos podíamos compartirlo y poner Solá o Ibupirac, pero nada más".

Para esta charla de verano, Felipe Solá cita a Clarín en un bar de Puerto Madero.

-¿Le gusta Puerto Madero?

Es una gran puesta en valor pero prefiero otros barrios porteños San Telmo, o lugares de la zona norte, cerca del zoológico. Me crié en Azcuénaga y Las Heras, frente a la Facultad de Ingeniería, que para mí era una especie de rara Catedral. Anoche justo soñé que estaba dentro de ese edificio.-¿Y qué pasaba? Había una reunión de académicos. Pero no me acuerdo más.-¿Y sueña con ser presidente?Ese es un sueño despierto.-Se crió en Recoleta, le gustan lugares de zona norte ...

¿Le molesta que digan que forma parte del "peronismo rubio"?

Es una chicana zonza. El peronismo es una elección y vocación. Desde su origen, uno puede elegir hacia donde quiere ir. Y yo elegí el peronismo a los 18 años.-También por esa época tuvo un paso por el periodismo, ¿no? Sí, mientras estudiaba agronomía, laburé unos meses en Primera Plana y en revistas que duraron poco, como Movimiento. Una de mis primeras notas fue cubrir el acto de Nueva Fuerza donde debutaba María Julia.

-¿Qué periodistas le gustan hoy?

Ernesto Tenembaum, Ricardo Roa, Raúl Kollman, Marcelo Cantelmi, Gonzalo Bonadeo, Martín Caparrós y Cristian Alarcón.

-Cuentan que Kirchner lo veía como una persona muy dubitativa ...

Soy una persona totalmente decidida. Como gobernador, enfrenté todo lo que tenía que enfrentar. Y cuando el kirchnerismo se hacía el zonzo con la inseguridad, yo ponía la cara. Hoy tienen mucha de mi gente en el Gobierno. Soy todo lo contrario de esa leyenda de que me hago el boludo.

-Pero una vez usted dijo en CQC que para perdurar como político había que hacerse elboludo ...

Eso fue un chiste en un programa de humor. Mis problemas con Kirchner fueron de trato personal. Pero ya son historia.

-¿Se va del Peronismo Federal?

Yo creé el Peronismo Federal junto a otros en un acto que hicimos en Obras el 17 de octubre de 2009. Formamos un bloque que se movió con armonía. Nos opusimos al unitarismo de Kirchner. Limitamos los superpoderes, los DNU... Pero la proximidad de las elecciones generó un apuro por definir liderazgos. Y algunos quieren liderar de prepo, sin darse cuenta de que millones de argentinos tienen que votar el 14 de agosto, que es el dato más importante de la reforma política.

-Algunos dudan de que se concreten esas primarias.Yo creo que se van a hacer y al Peronismo Federal le venían bien. No acepto lo de este apuro por una internita, de plata, micro, choripanes y unas pocas personas, con dos partiditos que nadie conoce.-¿Entonces se va? Estoy armando mi confederación de partidos y seguiré avanzando hacia la primaria de agosto, con o sin ellos. Hicimos el Peronismo Federal pensando en el futuro pero lo que están haciendo ellos tiene olor a pasado. Lo que nos unió, está siendo lastimado por esta prepotencia.

-Hace unos días acusó a Duhalde de "derechoso". ¿Es más derechoso que Macri o De Narváez, sus aliados del año pasado?

No puedo establecer una escala. Lo dije porque hablaba sólo del "orden". Y esa palabra requiere de otras más. Si no, parece un deseo de volver atrás. El orden va a aparecer en la medida en que sea consensuado por todos. El problema de Argentina no es un gobierno de izquierda, sino uno muy cerrado, que ideologiza todo y trae un pasado muy lejano al presente. Quiero un país moderno, justo y seguro. Los argentinos extrañan el futuro, no el pasado.

-¿Cuáles serían sus primeras medidas como Presidente?

Clarificar subsidios, modificar el régimen impositivo para las Pymes, que hoy tienen en la AFIP a su principal enemigo; crear un programa de primer empleo, un Ministerio de Deporte dedicado a la adolescencia y otro de Inclusión con programas alargo plazo. Un plan para descentralizar el país y renovar la red de ferrocarriles.

-Y si no gana, ¿Cómo sigue su vida el 11 de diciembre?

Lo de 2011 tiene que ser el inicio de un proceso de renovación que durará varios años.El país cambió. La gente va a votar con esperanza. Con la muerte de Kirchner, a la gente se le fue la bronca y a mí también. Punto. Ahí terminé.

-Como periodista, ¿qué titulo le pondría al reportaje?

"Los argentinos extrañan el futuro, no el pasado".Mmm ... buen eslogan para la campaña, pero vamos a pensar otro.

Picadito

-¿En la playa, tejo, vóley o fútbol? Tengo 60-¿Tejo, entonces?60 años ...

-¿Sunga, short o Bermudas?Podría usar sunga y lucirme, pero prefiero shorts.

-En las mujeres, ¿bikini o enteriza? Lo que quieran. Lo mejor de ellas es la joven que llevan dentro cualquiera sea su edad.

-¿Qué está leyendo?"La venganza de los patriotas" de Miguel Bonasso y "Si me querés, quereme transa"de Cristian Alarcón.

Entre caballos y el debut como abuelo Es temporada de embarazos políticos. Daniel Scioli y Mauricio Macri confesaron que están en la búsqueda. Elisa Carrió espera su primer nieto. Y Felipe Solá, su primera nieta. Se la dará en mayo Mercedes, su hija mayor.Mientras tanto, pasa el tiempo en su casa de General Rodríguez, donde junto a su esposa alquila boxes para caballos y canchas de polo, con los que obtiene otro ingreso "similar al de legislador", cuenta.

-¿Le sirve también para generar contactos políticos?

No, al contrario, porque da una idea de exclusividad, de elitismo que no es cierta. No soy un bacán. Soy una persona austera. Tampoco gastaba plata en publicidad como gobernador.

-¿En política son más importantes las ideas o el márketing?

Esa pregunta es terrible. Creo que la gente sin convicciones, al final se delata. Y que los que no hacen publicidad, también se equivocan.

lunes, 17 de enero de 2011

"Los espero a todos en la interna del 14 de agosto"

El precandidato presidencial del Peronismo Federal, Felipe Solá, rechazó la propuesta de una interna anticipada para definir el candidato de ese espacio y dijo que los espera "a todos en la obligatoria del 14 de agosto".
Durante una recorrida de campaña por Pinamar, Solá advirtió hoy que "no hay forma práctica de hacer una interna anticipada" como proponen Duhalde y Rodríguez Saá, y remarcó: "No estoy de acuerdo con esa interna porque hemos reclamado todo el tiempo que hay que tener más institucionalidad, y ahora algunos no quieren cumplir con la nueva ley".
"La forma de resolverlo es que 27 millones de argentinos elijan el mejor candidato. Yo los espero el 14 de agosto en las internas abiertas obligatorias", afirmó.
Por otra parte, frente a las advertencias de jueces electorales por las dificultades para implementar por primera vez la ley de internas abiertas en agosto, dijo que "el gobierno tiene que tener claro que si no pueden aplicarla van a tener que suspender toda la ley, y no sólo la parte que les convenga".
Sobre el proceso electoral en marcha, planteó que "no hay que mirar para atrás, hay que ampliar el proyecto para hacer una verdadera transformación", y sostuvo que "el kirchnerismo no está en condiciones de hacerlo".