
Los precandidatos presidenciales Felipe Solá y Mario Das Neves anunciaron ayer que conformarán equipos técnicos “para trabajar juntos en los temas centrales en los que tenemos posiciones comunes” y, si bien admitieron que mantienen “diferencias” con algunos integrantes del Peronismo Federal, ratificaron que seguirán trabajando dentro de ese espacio.
"No vemos la realidad de la misma forma que la ven los otros compañeros del Peronismo Federal, pero estamos en este espacio y vamos a seguir trabajando en él", afirmó Solá en una conferencia de prensa que ofreció junto a Das Neves para presentar el equipo de profesionales que trabajarán en la elaboración de programas vinculados a la salud.
Solá sostuvo que la muerte del ex presidente Néstor Kirchner “generó un cambio significativo en la política, y eso ha sido motivo de un debate importante en el Peronismo Federal, donde hay algunas diferencias”.
Por su parte, Das Neves afirmó que la situación del Peronismo Federal no es distinta a la de otros partidos en esta etapa preelectoral en la que “las piezas se van acomodando”. Y aclaró: “Tenemos diferencias con algunos integrantes, pero no nos hemos ido del Peronismo Federal. No hay ruptura”.
Das Neves destacó que “lo importante es la necesidad de rediseñar la agenda de los problemas de la gente. Hay que ocuparse de temas como salud, seguridad y trabajo, entre otros”.
“Tenemos aspiraciones presidenciales los dos y queremos empezar a trabajar juntos en cuatro o cinco temas centrales para el país en los que tengamos posiciones comunes”, remarcó Solá. Y agregó: “Todo lo que hagamos en materia de equipos va a estar abierto a todos los que quieran debatir con nosotros, porque queremos hacer políticas de Estado”.
Por otra parte, Solá dijo que no se siente “presionado” por las fechas anunciadas por varios precandidatos presidenciales para lanzar formalmente sus candidaturas. “No nos obligamos con fechas, esto es un lanzamiento contínuo”, afirmó. Y advirtió que “no va a haber definiciones hasta marzo” sobre quién será su compañero de fórmula.
El equipo de profesionales presentado esta mañana está integrado por los ex ministros de Salud de las provincias de Buenos Aires, Ismael Passaglia y Claudio Mate; de Chubut, Graciela Di Perna (actual senadora nacional); y de Salta, Alberto Díaz Legaspe.