domingo, 27 de marzo de 2011

Solá afirmó que el bloqueo fue un "atropello a la Constitución" y advirtió que hubo una "gravísima omisión del Gobierno"

El jefe del bloque de diputados nacionales del Peronismo Federal y precandidato presidencial, Felipe Solá, consideró que hubo una "gravísima omisión del gobierno nacional" en el bloqueo a los diarios Clarín y La Nación, y advirtió que desde la oposición evaluarán la interpelación, e incluso el pedido de juicio político, a la ministra de Seguridad, Nilda Garré.

"Hubo una gravísima omisión del gobierno nacional al no impedir el bloqueo a Clarín y La Nación. Lo que vivimos hoy es un atropello a la Constitución. Esto se podría haber resuelto si la Presidenta hablaba con la ministra Garré y ésta con la Policía, pero decidieron desoír la orden de un juez civil que ya había resuelto que se permitiera la circulación de los diarios", sostuvo Solá.

“No se puede, porque no les gusta el diario que no pudo salir a la calle, no darle orden inmediata a la Policía para que se permita la salida de los camiones con los diarios, que se permita la libertad de prensa. Esto es pasarse completamente de la raya, en el sentido de cuáles son las bases de una democracia. Esto está fuera de discusión en cualquier lugar del mundo”, remarcó.

“Es obvio que la Policía recibió órdenes de no hacer nada. No estamos pidiendo que le peguen a nadie, estamos pidiendo que permitan la libre circulación de un diario. Hoy le tocó a Clarín y La Nación, mañana le puede tocar a otros diarios, y hasta se corre el riesgo de que otro gobierno pretenda hacer lo mismo. No lo podemos permitir. Si no decimos basta en este momento, seremos todos culpables, pero especialmente el Gobierno”, advirtió.

“Los hechos consumados dicen claramente que cuando al Gobierno le conviene, cualquier artículo de la Constitución puede ser pisoteado y puede mirar para un costado. Esto es lo más grave de todo. El Gobierno tiene que moverse en muchísimos casos por los principios, y los principios han quedado pisoteados, no es la primera vez, pero es un caso flagrante”, sostuvo.

Agregó que “la repetición de este tipo de cosas puede generar una especie de acostumbramiento a que no exista la justicia, que se pisotee la Constitución, pero esta vez nadie puede decir que no se dio cuenta, porque el diario no llegó”.

El precandidato presidencial remarcó que “esta vez, por omisión, se pasaron absolutamente de la raya, y esto deja abierta la posibilidad enorme de que cualquier violación a la Constitución sea válida” y adelantó que iniciará conversaciones con los representantes de los demás partidos políticos para evaluar "un eventual pedido de interpelación, e incluso de juicio político, a la ministra Garré".

Finalmente, sostuvo: “Que no pueda salir un diario un domingo es una foto de la Argentina que recorrerá el mundo y que hace que cualquier logro del Gobierno quede minimizado, porque esto es lo que la gente va a recordar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario